¡Socorro! Mi hijo hace berrinches todo el día. ¿Cómo puedo ayudarlo a calmarse?
¿Por qué los niños hacen berrinches?
Los berrinches son una forma de expresión emocional en los niños pequeños. A esta edad, aún no han desarrollado completamente el lenguaje ni las habilidades para regular sus emociones, por lo que recurren a gritos, llanto y pataleo cuando se sienten frustrados o no consiguen lo que quieren.
¿Qué desencadena los berrinches?
Los factores más comunes incluyen:
✅ Hambre o cansancio.
✅ Sobreestimulación o cambios en la rutina.
✅ Frustración por no poder comunicar lo que sienten.
✅ Necesidad de independencia y autonomía.
¿Cómo manejar los berrinches sin perder la paciencia?
1️⃣ Mantén la calma: Tu reacción influye en la intensidad del berrinche. Respira profundo y evita gritar.
2️⃣ Valida sus emociones: Dile frases como “Veo que estás enojado, pero estoy aquí para ayudarte”.
3️⃣ Pon límites claros: Usa una voz firme pero neutral para establecer reglas.
4️⃣ Ofrece alternativas: Si el berrinche es por un juguete, dale opciones como “Puedes jugar con esto ahora y con el otro después”.
5️⃣ Refuerza el buen comportamiento: Cuando tu hijo logre calmarse, felicítalo con frases como “Me encanta cómo te tranquilizaste”.
Recuerda: Los berrinches no significan que tu hijo sea "malo", sino que está aprendiendo a manejar sus emociones. Con paciencia y estrategias adecuadas, puedes ayudarlo a desarrollar habilidades de autorregulación.
📌 Fuente confiable: Puedes leer más sobre este tema en el Child Mind Institute, donde expertos explican las causas y soluciones para los berrinches infantiles.